Buenas tardes,
Lo hemos preguntado por activa y por pasiva. Por tierra, mar y aire. Directamente al Ayuntamiento de Valencia y a través del Síndic de Greuges, que en la recomendación de fecha 17/6/2015, emitida en el anterior expediente de queja nº 1500116, pedía que se adoptaran con determinación todas las medidas que sean necesarias para proteger las pinturas murales que se encuentran en el interior de la Alquería de la Torre.
Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido (diez años) el Servicio de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos ha vuelto a responder que “Con respecto a los puntos 1º y 2º de la Resolución de Inicio de Investigación del Síndic queja nº 2500805 relativos a "...determinación de las medidas necesarias para garantizar la limpieza, el desbroce y el mantenimiento regular de su jardín..." y "...la retirada de la vegetación que crece sin control..." se procederá por parte del Servicio de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos a su subsanación".
Una vez más, este servicio municipal omite, de manera presuntamente intencionada, la parte concreta sobre las pinturas murales a la cal que aparecía recogida en una de las recomendaciones del Síndic que decía que en cumplimiento de nuestra Recomendación de fecha 17/6/2015, emitida en el anterior expediente de queja nº 1500116,
Nuestra asociación desconoce el estado en el que se puedan encontrar estas pinturas murales, diez años después. Además, consideramos completamente inadmisible que nuestro consistorio no quiera responder a este punto de nuestra queja y más cuando dichas pinturas pueden estar gravemente dañadas o incluso haber desaparecido totalmente. No se entiende que tengamos que estar repitiendo y solicitando una y otra vez lo mismo y que el Ayuntamiento de Valencia se niegue a responder y a ofrecer información sobre este punto en cuestión.
https://www.levante-emv.com/valencia/2015/05/08/defensa-murales-alqueria-torre-12624741.html
Desde Círculo por la Defensa del Patrimonio solicitamos la reapertura del expediente de queja relativo a la alquería de la Torre (BRL) al haber transcurrido casi dos años y medio y no apreciar ningún avance en la recuperación del edificio.
Tras la reapertura del expte. el Ayuntamiento de Valencia, a través del Servicio de Proyectos Urbanos y Servicio de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos ha vuelto a responder, en bucle y de manera reiterativa, los mismos argumentos que en anteriores reaperturas del presente expediente de queja, en un claro ejercicio de “copia y pega” que ni atiende, ni resuelve una serie de problemas que llevan siendo denunciados por nuestra asociación desde mayo del año 2015.
De hecho, el Servicio de Proyectos Urbanos vuelve a informar que “Tras la aprobación del Proyecto de Ejecución de las obras de Rehabilitación de la Alquería de la Torre, cuando haya dotación económica en el presupuesto municipal para la ejecución de las obras de rehabilitación, se procederá a la licitación de las Obras de Rehabilitación de la Alquería de la Torre. Una vez adjudicadas las obras y formalizado el contrato se comenzará su ejecución”.
Sin embargo, más de tres años después, el Ayuntamiento de Valencia sigue sin asignar presupuesto para una intervención que lleva esperando más de diez años y por ende, incumpliendo con sus obligaciones legales para la protección, salvaguarda y recuperación del patrimonio cultural valenciano. No apreciamos ni el menor interés, ni la menor voluntad, en sacar adelante el proyecto de rehabilitación del bien. Sólo vemos una dilación innecesaria e injustificada que repercute negativamente en este BRL.
El Síndic, en sus conclusiones de investigación señala que su institución emitió una recomendación, con fecha 17/6/2015, en el anterior expediente de queja nº1500116, consistente en que el Ayuntamiento de Valencia adoptara todas las medidas necesarias para lograr que la Alquería de la Torre se mantuviera en un buen estado de conservación y limpieza.
A pesar de que dicha recomendación fue formalmente aceptada por el Ayuntamiento de Valencia, es obvio que, a la vista de lo indicado en el informe municipal remitido a esta institución y de las alegaciones efectuadas por el autor de la queja, dicha recomendación sigue sin cumplirse de forma real y efectiva.
En el posterior expediente de queja nº 2201656, se emitió la siguiente Resolución de consideraciones con fecha 18/8/2022:
Primero: RECOMENDAMOS que, en cumplimiento de nuestra Recomendación de fecha 17/6/2015 emitida en el anterior expediente de queja nº 1500116, se adopten con determinación todas las medidas que sean necesarias para proteger las pinturas murales que se encuentran en el interior de la Alquería de la Torre, garantizar la limpieza, el desbroce y el mantenimiento regular de su jardín, evitar que los grafitis y las pintadas sean tapadas con capas de pintura plástica en lugar de ser eliminadas por profesionales de la restauración y, finalmente, lograr la rehabilitación y puesta en valor de este bien de relevancia local.
En el expediente de queja actual, el autor de la queja denuncia que el Ayuntamiento de Valencia nada ha informado sobre el estado en el que se encuentran las pinturas murales existentes en el interior de la Alquería de la Torre. No consta que se hayan realizado visitas de inspección para comprobar su estado actual.
Dicho esto, esta institución es consciente de que la falta de recursos económicos puede condicionar temporalmente la ejecución de los trabajos precisos para mantener en buen estado de conservación la totalidad de los bienes que integran el patrimonio cultural valenciano.
No obstante, esa limitación económica no debe convertirse en una deficiencia estructural que imposibilite, de forma indefinida, la adecuada protección de dicho patrimonio.
La inexistencia o escasez de las partidas presupuestarias destinadas a la protección de nuestro patrimonio cultural no puede convertirse en una limitación permanente que sirva para vaciar de contenido esta clara obligación constitucional, convirtiéndola en una mera declaración programática sin alcance real y efectivo.
Y por todo ello, RECOMENDAMOS que, en cumplimiento de nuestras Recomendaciones de fechas 17/6/2015 y 18/8/2022, emitidas en los anteriores expedientes de quejas nº 1500116 y 2201656, se efectúe una visita de inspección al interior del inmueble para comprobar el estado actual en el que se encuentran las pinturas murales y, en su caso, adoptar las necesarias medidas de conservación, y teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde la primera denuncia, se incrementen los esfuerzos económicos para lograr la rehabilitación y puesta en valor de este bien de relevancia local.
Nuestra asociación vuelve a recordar que no es preciso que tengamos que estar comunicando, periódicamente y de manera reiterativa, los diferentes problemas, daños y desperfectos que afectan al BRL de la alquería de la Torre para que el Ayuntamiento de Valencia proceda a subsanarlos, pero sólo bajo demanda. Existe la función in vigilando e inspectora que deberían llevar a cabo, motu proprio, unas administraciones públicas que son, además, las que deben velar, en primer lugar, por el patrimonio cultural valenciano. Lamentablemente, nuestro consistorio no está cumpliendo con sus obligaciones legales, dejando todo el peso en los ciudadanos y en las asociaciones que denuncian estos hechos.
La rehabilitación de esta alquería se debería haber llevado a cabo hace años. La inspección y la protección de las pinturas murales era y es una prioridad urgente que el Ayuntamiento de Valencia no ha querido, ni quiere atender. Ni tan sólo responde, tememos, porque pueden ser plenamente conscientes de que estas pinturas han desaparecido totalmente.
Un saludo...