lunes

Parte de la verja histórica de la estación de mercancías de la Estación del Norte, por los suelos

Buenas tardes,

ADIF, responsable del BIC de la Estación del Norte, ha dejado tirada por los suelos parte de la verja histórica de la estación de mercancías de la Estación del Norte, en un lugar cercano a la parte trasera de la estación Joaquín Sorolla y en una zona muy próxima al nuevo corredor peatonal que sirve para unir ambas estaciones.

Un patrimonio BIC, que se encuentra rodeado y cubierto de tuberías, sacos y palés, al lado de un baño químico portátil, y sin ningún tipo de vigilancia, custodia o de protección adecuadas, en una actuación que resulta tremendamente negligente y lamentable, no sólo por parte de quien ha procedido y actuado de esta manera tan poco profesional y respetuosa, sino también de las administraciones públicas valencianas que deben velar por la salvaguarda y protección de nuestro patrimonio cultural y que siguen desaparecidas y sin pronunciarse al respecto, dejando hacer al responsable y titular del bien.

Sea la Conselleria de Cultura (Dirección General de Patrimonio) o sea el Ayuntamiento de Valencia, es inadmisible que nadie haya cumplido con su función in vigilando e inspectora, instado a ADIF a custodiar y guardar adecuadamente la parte de esta verja, pues la intención, una vez desmontada, era la de reutilizarla en una futura ubicación en el Parque Central al igual que las dos naves de Demetrio Ribes (la 11 y la 12). Que parte la verja lleve más de un mes y medio tirada por los suelos pone en evidencia a todas las partes implicadas.

El mantenimiento regular de la Estación del Norte, los daños en el trencadís del muro exterior, la sobreexplotación con todo tipo de cachivaches de la explanada y la fachada principal del BIC, son sólo algunos de los numerosos problemas que arrastra este BIC, pésimamente gestionado y del cual se siguen desentendiendo la Conselleria de Cultura y el Ayuntamiento de Valencia, dentro de sus respectivas competencias.

Triste y muy lamentable lo que nos está tocando ver, en pleno 2025. Sigue sin haber ni voluntad, ni ganas de trabajar por y para el patrimonio cultural valenciano.

Un saludo...

El texto y las imágenes son propiedad de Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural y de Tono Giménez Ayora, que nos las ha cedido para usar en nuestras RRSS, no permitiéndose su reproducción total o parcial sin citar las fuentes y a los autores originales al estar bajo licencia Creative Commons 3.0. Nuestra entidad no tiene ánimo de lucro, pero exige un mínimo de respeto y comportamiento ético y profesional a los medios de comunicación, partidos políticos, asociaciones cívicas, fundaciones, etc… a la hora de usar sin permiso nuestro trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario