lunes

El abandono y la suciedad se apoderan de la antigua fábrica de "Industrias Aceiteras Casanova"

Buenas tardes,

El edificio que albergaba la antigua fábrica de Industrias Aceiteras Casanova, situado en la avda. del Puerto nº193 esquina con la calle José Aguilar, lleva cerrado un par de años, sin uso, y se encuentra abandonado, sucio, lleno de basura, con pintadas y carteles publicitarios, degradándose día a día.

El edificio, de titularidad privada, salió a la venta en el año 2023 por 5,8 millones de euros. Y durante los últimos años el mantenimiento y la limpieza de este patrimonio industrial ha brillado por su ausencia. Y no sólo el del bien, sino también el una pequeña prensa de aceites de 1918 que fue legada por la familia Casanova para recordar el uso de la actividad aceitera que se llevó a cabo en este edificio y en el barrio por más de 75 años y que se encuentra situada justo en una placeta que hay detrás de la propia fábrica y cuyo mantenimiento corresponde al Ayuntamiento de Valencia.

Hace casi doce años, ya pudimos comprobar in situ que esta prensa estaba completamente abandonada por nuestro consistorio, que ni tan sólo se preocupaba de su limpieza y mantenimiento regular:

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2013/07/la-fabrica-de-industrias-aceiteras.html

Y durante todos estos años las pintadas han sido una constante y sólo se ha actuado en base a denuncias, como siempre pasa en las cuestiones relacionadas con el patrimonio cultural.

https://x.com/Patrindustrial/status/670641724524490752

https://x.com/GHPatrimonioVLC/status/1776168092734775660

https://x.com/GHPatrimonioVLC/status/1438430532895916034

Independientemente de quién sea el propietario, de que esté cerrado y sin uso, o que esté a la venta, etc. existen unas obligaciones legales que se tienen que cumplir y existe la función in vigilando de las administraciones públicas que son las que velan, en primera instancia, por el patrimonio cultural valenciano. Y ni el legítimo propietario, ni el Ayuntamiento de Valencia las están cumpliendo.

Es lamentable el maltrato sistemático de nuestro patrimonio cultural, el olvido de muchos edificios históricos de nuestra ciudad, y el pasotismo y la permisividad de todas y cada una de las administraciones públicas valencianas, con competencias en la materia, que ni vigilan, ni inspeccionan, ni intervienen si no hay una denuncia o queja por parte de los ciudadanos o de las asociaciones que velamos por este patrimonio. El Ayuntamiento de Valencia sigue perdido y ahogándose en su propia bur(r)ocracia interna, demostrando una incapacidad y una ineficiencia impropias de una administración pública que ni funciona, ni quiere funcionar correctamente. Esta muy cómoda en su papel de pasividad absoluta.

Un saludo...

El texto y las imágenes son propiedad de Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural, no permitiéndose su reproducción total o parcial sin citar las fuentes y a los autores originales al estar bajo licencia Creative Commons 3.0. Nuestra entidad no tiene ánimo de lucro, pero exige un mínimo de respeto y comportamiento ético y profesional a los medios de comunicación, partidos políticos, asociaciones cívicas, fundaciones, etc… a la hora de usar sin permiso nuestro trabajo.