Buenas tardes,
El Ayuntamiento de Valencia sigue retrasando y dilatando, de manera imprudente e injustificada, la rehabilitación y puesta en valor de la alquería de Falcó. Y para ello, vuelve a tirar mano de las ya tan manidas excusas que ha usado en el mismo expediente de queja, repitiéndose por enésima vez, tal y como dijimos hace un mes:
https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2025/10/el-ayuntamiento-de-valencia-sigue-sin.html
El pasado mes de octubre nos volvimos a dirigir al Síndic de Greuges recordando que el tiempo transcurrido superaba ampliamente y con creces lo prudencial y lo admisible, no sólo desde la aceptación de las quintas recomendaciones, sino desde que presentamos nuestra primera denuncia, hace más de doce años y medio.
Es importante recordar que en las alegaciones del anterior expte. de queja el Ayuntamiento de Valencia ya nos respondió que “Actualmente se está ultimando el proyecto para la rehabilitación de la Alquería Falcó.”; “Todos estos trabajos previos han sido la base para comenzar la redacción del proyecto que estamos terminando desde el servicio, ya que en este caso la redacción del proyecto para la rehabilitación de la Alquería Falcó se está redactando por los técnicos municipales del servicio”; y “una vez finalizado el proyecto, se someterá a informe de la Comisión de Patrimonio Municipal para su posterior aprobación”.
Nuestra asociación ya señaló que en junio de 2022, hace más de tres años y cuatro meses, se anunció a bombo y platillo, por parte de la anterior regidora Luisa Notario, que el uso de la alquería ya está decidido y esta convertirá en un centro de día de personas con discapacidad intelectual. En la nota de prensa del propio Ayuntamiento de Valencia se señaló que se iniciará la redacción del proyecto y que este no se sacará a licitación, sino que la realizarán técnicos municipales de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos.
A este respecto, nuestra asociación ya alegó que cuando el Ayuntamiento de Valencia habla de “se está ultimando el proyecto de rehabilitación” o “la redacción del proyecto que estamos terminando desde el servicio”, lo hacía con una respuesta inconcreta y genérica, no quedando claros los plazos reales de finalización y parece más una respuesta comodín en la línea de “estamos trabajando en ello”.
El Ayuntamiento de Valencia sigue sin establecer unos plazos límite y lógicos para la redacción y aprobación de los proyectos de rehabilitación, máxime cuando el mismo no se sacará a licitación, sino que la realizarán técnicos municipales de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos. El consistorio sigue prolongando y dilatando de manera innecesaria y sin concretar, las intervenciones sobre el patrimonio cultural valenciano.
Nuestra asociación también indicó que el exterior de la alquería seguía cubierto de pintadas delictivas que se reproducen continuamente sin que estas sean retiradas inmediatamente y la tan prometida rehabilitación se está dilatando y retrasando en exceso, sin ningún tipo de justificación y máxime cuando la obra no se tiene ni que licitar. Parece que el tema de las pintadas delictivas que afean el aspecto de un bien protegido sigue sin ser un tema ni interesante ni relevante para nuestro consistorio y considera que no está ni en la obligación, ni en el deber de responder o de darle traslado al área o servicio competente para proceder a su inmediata retirada.
A este respecto, en la aceptación de sus recomendaciones, el Ayuntamiento respondió que “para llevar a cabo la limpieza de las pintadas delictivas a las que se hace referencia, se recurrirá a los servicios de mantenimiento del ayuntamiento que utilizará los medios necesarios para evitar daños en los muros de la alquería, estos trabajos están previsto para el mes de mayo (2024)”. A fecha de octubre de 2025 las pintadas todavía no han sido retiradas. Y a fecha de hoy, tampoco.
Y a pesar de que la recomendación de su institución fue muy clara: que, en cumplimiento de las Resoluciones de consideraciones emitidas por esta institución con fechas 16/7/2015, 15/7/2016 y 16/4/2018, y teniendo en cuenta que la primera denuncia se presentó hace más de 11 años con fecha 28/2/2013, se limpien las pintadas existentes en el inmueble y se fije un calendario, aunque sea aproximado, en el que se concreten las fechas de aprobación del proyecto para la rehabilitación de la Alquería Falcó y de inicio de la ejecución de las obras con la finalidad de evitar retrasos o dilaciones indebidas, ha quedado patente que en un año y medio el Ayuntamiento de Valencia ni ha limpiado las pintadas, ni ha fijado un calendario aproximado, ni ha concretado fechas de la aprobación del proyecto de rehabilitación, ni del inicio de la ejecución de las obras, no produciéndose avances en la recuperación de este BRL e incumpliéndose las recomendaciones emitidas hasta la fecha, provocando un retraso y una dilación indebida e injustificada.
Tras la respuesta del Ayuntamiento de Valencia, que no ha presentado ninguna novedad respecto a la que se nos dio en el anterior expte. de queja nº2400270, cuando presentó sus alegaciones en abril de 2024, hace 18 meses, nuestra asociación volvió a recordar que ya ha pasado un año y medio desde de esta respuesta. Y han pasado tres años y cuatro meses desde que el propio consistorio hicieran una nota de prensa en la que señalaban que “se iniciará la redacción del proyecto y que este no se sacará a licitación, sino que la realizarán técnicos municipales de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos”. Sin embargo, el Ayuntamiento de Valencia todavía alega estar ultimando los trabajos de redacción, pero sin volver a dar plazos, ni fechas concretas, dilatando innecesariamente más la resolución de la queja planteada.
Un año y medio después, el Ayuntamiento de Valencia alega que “Para llevar a cabo la limpieza de las pintadas delictivas a las que se hace referencia, se recurrirá a los servicios de mantenimiento del ayuntamiento que utilizará los medios necesarios para evitar daños en los muros de la alquería, por lo que se ha agendado la realización de estos trabajos de limpieza durante este año”. Con esta respuesta, comprobamos que nuestro consistorio no ha tenido tiempo, en 18 meses, para eliminar convenientemente esas pintadas, ni tampoco para poner los medios para que no se sigan realizando este tipo de pintadas delictivas contra el patrimonio. Además, asegura que “se ha agendado la realización de estos trabajos de limpieza durante este año” (en 2024 lo ignoró, a pesar de la recomendación) teniendo en cuenta que estamos ya en el mes de noviembre.
Por ello, el Síndic ha sido muy claro en su conclusión de las investigaciones, recordando que los hechos que constituyen el objeto de la presente queja fueron denunciados por primera vez con fecha 28/2/2013, es decir, hace más de 12 años y esta institución ha tramitado un total de 5 expedientes (1408325, 1500471, 1601909, 1702674 y 2400270) y ha emitido un total de 4 recomendaciones con fechas 16/7/2015, 15/7/2016, 16/4/2018 y 7/3/2024, las cuales han sido aceptadas por el Ayuntamiento de València.
No obstante, a pesar de estas aceptaciones formales, en realidad, y a la vista del estado actual de la Alquería Falcó, las pintadas existentes en el mismo no se han limpiado y el Ayuntamiento de Valencia, en el informe que tuvo entrada en esta institución con fecha 30/10/2025, se compromete a limpiarlas antes de que finalice el presente año. No obstante, sigue sin concretarse ningún calendario, siquiera aproximado, en el que se fije la fecha en que se aprobará el proyecto para la rehabilitación de la Alquería Falcó y se iniciará la ejecución de las obras con la finalidad de no seguir acumulando años y años de retraso.
Y en base a lo anteriormente expuesto, ha RECOMENDADO que, en cumplimiento de las Resoluciones de consideraciones emitidas por esta institución con fechas 16/7/2015, 15/7/2016, 16/4/2018 y 7/3/2024, teniendo en cuenta que la primera denuncia se presentó hace más de 12 años con fecha 28/2/2013, se limpien las pintadas existentes en el inmueble y se fije un calendario, aunque sea aproximado, en el que se concreten las fechas de aprobación del proyecto para la rehabilitación de la Alquería Falcó y de inicio de la ejecución de las obras con la finalidad de no seguir acumulando años de retraso.















